Hifu
El tratamiento HIFU consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía en la piel, para remodelar su tejido, mediante ablación térmica. En este proceso, los tejidos colindantes no quedan afectados, pues esta es una técnica no invasiva, que trae múltiples ventajas para el paciente. Estética Se emplea fundamentalmente para reducir arrugas, líneas de expresión y tensar la piel. Estos aumentan la temperatura de la zona tratada a unos 65° / 70°, localizando el calor a unos 4.5 mm de la epidermis, lo que consigue miles de puntos de coagulación muy precisos a diferentes profundidades. Dicho mecanismo permite hacer la neocolagenogénesis (remodelación del colágeno), un proceso en el cual los tejidos comienzan a repararse, mejorando notablemente la apariencia de la piel desde la primera sesión. Al finalizar el tratamiento, se consigue estirar y dar firmeza al tejido de la piel.
.jpeg)
Beneficios :
1. Puede usarse en cualquier tipo de piel, sin causar lesiones ni molestias.
2. No es fotosensible, así que puede aplicarse en cualquier época del año.
3. No daña tejidos adyacentes a la zona tratada.
4. Ofrece mejores resultados que la radiofrecuencia, pues mejora la piel a largo plazo y trabaja en cada uno de sus estratos.
5. Da resultados muy similares a los ofrecidos por procedimientos quirúrgicos, puesto que puede eliminar arrugas en ojos, boca y frente de manera manual.
6. Minimiza las marcas de expresión que denotan envejecimiento, debido a la regeneración de colágeno y elastina, de manera natural.
7. Destruye de forma definitiva los adipocitos, por lo que elimina grasa permanente en abdomen, brazos, glúteos, piernas y cintura, previendo, además, la flacidez en el contorno corporal.
8. Requiere de pocas sesiones, basta con 1 a 3 sesiones anuales para conseguir el resultado deseado.
Indicado para :
• Personas con flacidez de piel leve o moderada, en un rango etario de 30 a 60 años.
• Pacientes con mayor grado de flacidez que no quieren o no pueden recurrir a una a cirugía.
• Individuos con las cejas caídas, flacidez en las mejillas, región mandibular, cuello y manos.
La sesión :
La aplicación de la terapia puede soportarse con facilidad y suele durar de 30 minutos a 2 horas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el nivel de dolor depende de cada persona. Habitualmente, se sienten molestias cuando la energía es liberada, pero esto dura solo unas horas. En consecuencia, el paciente puede retomar sus actividades sin problemas, pues, en caso de producirse inflamaciones o enrojecimientos, desaparecerán luego de unas horas. Cabe destacar que en algunos casos se puede experimentar una mayor sensibilidad u hormigueo al tacto. Esto es completamente normal y su efecto es temporal. Los resultados finales se observan pasados 1 o dos meses. Incluso, en algunos casos, no son visibles hasta los 6 meses. Sea cual sea la experiencia, es posible ver la contracción inmediata de los tejidos desde la primera aplicación.
No se puede aplicar HIFU en :
• Heridas abiertas o lesiones en el área del tratamiento.
• Acné severo o quístico en la zona a tratar.
• Pacientes con implantes activos (marcapasos).
• Personas con implantes metálicos, rellenos dérmicos o implantes en el área a trabajar.
• Queloides existente o individuos con tendencia a desarrollarlos.
• Gente que consuma anticoagulantes o tengan trastornos hemorrágicos o con disfunción hemostática.
• Embarazos o períodos de lactancia.
• Niños.
• Pacientes con enfermedades sistémicas activas o cutáneas que puedan alterar la cicatrización.
• Individuos con herpes simple.
• Personas con enfermedades autoimmune.
• Diabéticos.
• Epilépticos.
• Gente con parálisis de Bell.
Posibles efectos secundarios :
• Eritema en la zona tratada, la cual se va a las pocas horas.
• Edemas leves después del tratamiento, que desaparecen de 3 a 72 horas.
• Molestias posteriores que se van después de 2 horas e incluso 2 días.
• Hematomas leves causados por la rotura de los vasos sanguíneos del tejido blando. Se disipan en un periodo de 2 días a 2 semanas después de la aplicación.
• Hormigueo transitorio.
Certificaciones :
El sistema HIFU es el único en el mundo que ha sido aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) para lifting facial de cejas, región submentoniana y cuello. Por ende, es la alternativa más efectiva frente a la cirugía clásica, puesto que no es invasiva y respeta todas las zonas de la piel.
En conclusión, es la opción más segura para personas con flacidez que desean eliminarlas y obtener una apariencia natural, sin tener que pasar por el quirófano.